Google obligará a los anunciantes a identificarse
Lunes de confinamiento y primera noticia que leo. La compañía americana Google ha anunciado que obligará a los anunciantes que invierten en su red, a identificarse para que los usuarios tengan conocimiento de quién está detrás de cada anuncio de Google Ads. Este ejercicio de transparencia de Google, afectará en los próximos meses al sector de la publicidad digital.
¿Y cómo lo gestionará Google?
A modo de referencia, en el año 2018 se comenzó a verificar a los anunciantes políticos, y ahora el nuevo anuncio nos dirige a cualquier empresa que quiera utilizar los servicios publicitarios de la compañía.
Os dejo aquí unos interesantes enlaces sobre el informe de transparencia de Google de la Publicidad Política en Estados Unidos, Unión Europea y Reino Unido. También India, y claro está la información de España. Esta plataforma te permite, según el país, filtrar por área geográfica, buscar por anunciantes, visualizar los anuncios e incluso te lo puedes descargar. Y lo mejor, puedes ver también los criterios de segmentación de los anuncios. Fijaos en esta captura las áreas de influencia incluidas a nivel de ubicación:

No te lo puedes perder, si tienes un rato y te apetece cotillear un poco los anuncios de algún partido político en concreto. Échale un vistazo al informe completo, haz clic aquí.
¿Y en qué plataformas o canales de Google?
Como he comentado, todos los anunciantes deberán identificarse previamente y para todo ello, las empresas deberán informar y presentar documentación a Google para confirmar la identidad. Es una medida que supuestamente ayudará al usuario a saber quién hay detrás de los resultados de búsqueda, YouTube, Display, Shopping, Partners y cualquier otro espacio de la red de Google.

¿Cuándo comenzará Google la medida?
Será dar un paso hacia adelante en la ética publicitaria digital. Está previsto que comience en Estados Unidos a partir de verano, y el proceso continuará para expandirse en el resto del mundo, es decir, en la Unión Europea todavía no hay previsión de fechas.
¿Evitará Google la desinformación e incrementar la transparencia de cara a los usuarios?
Fuente: Blog de Google. Más información aquí.
Para estar al día de toda la información actual sobre el sector, puedes estar al día en nuestro blog.