



LinkedIn está decidido a dar el paso y lanza LinkedIn Stories, la versión B2B de Snapchat.
Durante el mes de febrero, Pete Davies, jefe de producto de la red social profesional, anunció que estaban testeando esta nueva función que permitirá a los usuarios subir Stories. Por ahora solo disponible para los usuarios de Brasil, a través de la APP móvil ya pueden subir su contenido, y en breve anunciarán la nueva funcionalidad para otros países.
¿Y cómo funcionarán las LinkedIn Stories?
A nivel profesional los usuarios y compañías podrán compartir los momentos clave de su trabajo como por ejemplo: un evento, un cambio de oficina, una incorporación al equipo, etc… imaginación al poder.

Las principales características y funciones de las Stories en LinkedIn son:
- Solo se pueden crear desde los móviles.
- Duran 24 horas desde su publicación
- La duración máxima del vídeo es de 20 segundos.
- Formato será en vertical.
- Se puede crear un histórico, con lo que el contenido no se pierde.
Más cositas que sabemos, las Stories podrán ser compartidas con todos los seguidores o a través de un mensaje directo con un contacto en concreto. Los usuarios que vean las historias podrán enviar un mensaje directo al creador de la misma, excepto si es una página de empresa que no podrán hacerlo.
¿Os suena? La verdad, es que recuerda bastante a otras plataformas Instagram o Facebook, de hecho muchos usuarios actualmente están subiendo post y noticias que nada tiene que ver con el contexto profesional, y cada vez más se parece a Facebook, al final es responsabilidad nuestra como «internauta» de generar contenido de calidad y adecuado a cada red social.
¿Qué oportunidades nos brinda a nivel de marketing y comunicación digital?
De momento, no sabemos si dispondrá de opciones publicitarias de Paid Media para patrocinar Stories, mientras podremos aprovechar esta nueva funcionalidad en nuestros planes de marketing y comunicación. Aquí os dejo unos tips:
- Aprovecha para generar engagement llegando de una forma más cercana a tus seguidores.
- Mejora la visibilidad de tu empresa.
- Estimula la participación de tus seguidores con preguntas del sector o
- Comunica lanzamientos de nuevos servicios o productos con historias breves.
- Da a conocer próximos eventos propios o del sector.
- Employer branding, qué tal si lanzas nuevas incorporaciones al equipo.
- Comparte el contenido que te envían tus seguidores en modo de agradecimiento y un guiño a la participación.
- Sé influencer de tu marca y haz que tus seguidores sean prescriptores.
Y vosotros, ¿Tenéis otras ideas que podamos utilizar para nuestras empresas? Bienvenidos sean vuestros comentarios.



